Cómo hacer una auténtica fabada asturiana con chorizo español receta detallada
Descubre el Secreto para Cocinar una Fabada Asturiana Auténtica con Chorizo.

Cómo hacer una auténtica fabada asturiana con chorizo español: Receta detallada

Si alguna vez has anhelado la rusticidad y el sabor auténtico de la cocina española, te alegrará saber que puedes replicar una sabrosa fabada asturiana con chorizo español en tu propia cocina. Este plato tradicional del norte de España se ha ganado su lugar en los corazones y paladares de muchos gracias a su rico sabor y su capacidad para reconfortar en los días fríos. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que logres una fabada perfecta.

Ingredientes necesarios para una auténtica fabada asturiana

Antes de comenzar a cocinar, asegúrate de tener todos los ingredientes a la mano. No solo son esenciales para el sabor, sino que cada componente desempeña un papel vital en la textura y el aroma del plato final.

Ingredientes principales

  • 500 gramos de fabes (judías blancas)
  • 2 chorizos asturianos
  • 2 morcillas asturianas
  • 200 gramos de panceta
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Hebras de azafrán

Es fundamental elegir chorizos y morcillas de calidad, preferiblemente de origen asturiano, para asegurar que el plato tenga el sabor autóctono que lo caracteriza.

Pasos a seguir para la preparación

A continuación, sigue estos simples pasos para lograr una fabada asturiana digna de un chef español.

Paso 1: Remojo de las fabes

Las fabes necesitan un remojo prolongado. Déjalas en agua fría al menos 12 horas antes de la preparación. Esto no solo ablanda las judías, sino que también les permite expandirse y absorber agua, lo que dará como resultado una textura suave y melosa.

Paso 2: Cocción de los ingredientes

  • Escurre las fabes y colócalas en una olla grande.
  • Añade agua fría hasta cubrirlas por completo.
  • Incorpora la panceta, los chorizos y las morcillas enteras.
  • Agrega una cebolla pelada y el ajo cortado por la mitad.
  • Introduce la hoja de laurel y vierte un chorrito de aceite de oliva.
  • Calienta a fuego alto hasta que empiece a hervir.

Una vez alcance el punto de ebullición, reduce la temperatura para mantener una cocción a fuego lento. Es crucial que el hervor sea suave para que las judías no se rompan.

Paso 3: Espumar y condimentar

Durante los primeros minutos de cocción, se formará espuma en la superficie, producto de las impurezas de los ingredientes. Utiliza una espumadera para retirar esta espuma y así obtener un caldo más limpio. Es el momento ideal para añadir las hebras de azafrán, que no solo aportarán color sino también un aroma exquisito.

Paso 4: Tiempo y cocción perfecta

Deja cocer la fabada lentamente durante unas 2 a 3 horas. Revuelve ocasionalmente con cuidado, evitando romper las fabes. Corrige la sal conforme sea necesario. Asegúrate de que haya suficiente líquido durante todo el proceso; si es necesario, agrega más agua caliente.

Secretos para una fabada asturiana excepcional

El papel del chorizo y morcilla

El chorizo y la morcilla son ingredientes clave que imbuyen su sabor en el resto del guiso. Asegúrate de no esclavizar estos ingredientes con exceso de calor para que no se desintegren, permitiendo que sus sabores se fusionen de manera equilibrada con las fabes.

Cómo lograr la textura perfecta

Una de las características más importantes de la fabada es su textura cremosa. La combinación del tiempo de cocción adecuado y la calidad de las fabes asegura un plato en el que las judías mantienen su forma, pero son tiernas y delicadas al morder.

Acompañamientos recomendados

Tradicionalmente, la fabada se sirve con un buen pan crujiente que permita absorber cada gota de su delicioso caldo. También puedes acompañarla de una ensalada fresca para equilibrar la riqueza del guiso.

Variaciones y consejos finales

Si bien esta receta aboga por la tradicionalidad, puedes experimentar con pequeños cambios:

  • Sustituye el chorizo asturiano por otro tipo de embutido picante si prefieres un plato con más intensidad.
  • Agrega pimientos rojos o verdes picados al sofrito para un toque de frescura.
  • Incorpora un poco de pimentón dulce o picante para enriquecer el sabor.

Disfruta de tu fabada asturiana auténtica en familia o con amigos, siempre es mejor compartir este tipo de platos tradicionales. ¡Buen provecho!

Asegúrate de compartir tus experiencias con nosotros y visitar nuestra tienda online en Shopify, donde podrás encontrar ingredientes auténticos de la cocina asturiana. ¡No te olvides de dejar un comentario con tu opinión y suscribirte para más recetas tradicionales!

Relacionado News
0
Carrito

Llamanos: 1-833-QUE-PIJO

Email: info@quepijo.com